Archivo General de la Nación

admin

AGN y Proyecto Iberarchivos impulsan la gestión documental en el Hospital Hermilio Valdizán

El Archivo General de la Nación (AGN) visitó el archivo central del Hospital Hermilio Valdizán (HHV) para conocer los avances logrados con la culminación del Proyecto N° 22/023 «Organización y Conservación de las Historias Clínicas Pasivas». Este proyecto, que fue seleccionado en la XXIV Convocatoria Iberarchivos, permitió organizar y conservar 46 mil historias clínicas, que […]

AGN y Proyecto Iberarchivos impulsan la gestión documental en el Hospital Hermilio Valdizán Leer más »

AGN supervisa la DIRIS Lima Este y fortalece el Sistema Nacional de Archivos

El Archivo General de la Nación (AGN) supervisó el archivo central de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Este (DIRIS L.E.) con el objetivo de garantizar la correcta aplicación de las normativas archivísticas vigentes. Esta supervisión forma parte de un esfuerzo continuo por fortalecer el Sistema Nacional de Archivos y asegurar que

AGN supervisa la DIRIS Lima Este y fortalece el Sistema Nacional de Archivos Leer más »

AGN presenta exposición sobre la Independencia del Perú en Congreso Internacional de Historia en Ayacucho

El Archivo General de la Nación (AGN) participó en el Congreso Internacional de Historia «Las Independencias Americanas» con la inauguración de la exposición itinerante «La Campaña Final. Consolidación de la Independencia del Perú». El evento, organizado por el Ministerio de Cultura a través del Proyecto Especial Bicentenario y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga

AGN presenta exposición sobre la Independencia del Perú en Congreso Internacional de Historia en Ayacucho Leer más »

AGN y BNP logran declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación para cuatro unidades cartográficas del Perú y la villa de Pisco

Gracias a la colaboración entre el Archivo General de la Nación (AGN) y la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), el Ministerio de Cultura (Mincul) ha declarado como Patrimonio Cultural de la Nación cuatro unidades cartográficas (1598-1717), pertenecientes a Johnny Schuler Rauch, que ilustran sobre el territorio peruano y la villa de Pisco. La resolución, establecida

AGN y BNP logran declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación para cuatro unidades cartográficas del Perú y la villa de Pisco Leer más »

AGN viene trabajando en la declaratoria de documentación histórica del Ministerio de Trabajo como Patrimonio Cultural de la Nación

El Archivo General de la Nación (AGN) realizó una visita al archivo central del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), ubicado en Jesús María, para identificar y verificar la existencia del Libro Copiador de la Sección del Trabajo de la Dirección de Fomento, correspondiente a los años 1919 a 1924. Este documento es

AGN viene trabajando en la declaratoria de documentación histórica del Ministerio de Trabajo como Patrimonio Cultural de la Nación Leer más »

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a cuatro manuscritos del siglo XVI acerca del origen del pisco

El Archivo General de la Nación (AGN) ha anunciado la declaración de Patrimonio Cultural de la Nación para cuatro documentos históricos que destacan el origen peruano del pisco, consolidando el papel del Perú en la historia del aguardiente de uva. Esta distinción reconoce la importancia de estos documentos en la historia y la cultura del

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a cuatro manuscritos del siglo XVI acerca del origen del pisco Leer más »

Ceremonia de matasello alusivo en conmemoración por el 163° aniversario del Archivo General de la Nación

El Archivo General de la Nación en el marco de su 163° aniversario de creación, une esfuerzos con Serpost Oficial para presentar por primera vez en su historia institucional un matasellos conmemorativo cuya iconografía refleja el legado histórico que custodia el Patrimonio Documental Archivístico de la Nación, el cual pone a disposición de la ciudadanía.

Ceremonia de matasello alusivo en conmemoración por el 163° aniversario del Archivo General de la Nación Leer más »

AGN viene trabajando en la propuesta para declarar Patrimonio Cultural de la Nación el “Acta de Fundación de la Asociación Pró Socorro de Mortuorio de la Octava Cuadrilla de la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas del Año 1934”

El jefe del Registro y Defensa del Patrimonio Documental del AGN, Alberto Meneses y la historiadora Elena Botton, visitaron la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas y fueron recibidos por el capataz de la Octava Cuadrilla, Freddy Centeno Menéndez. Con la finalidad de trabajar de manera conjunta la investigación del “Acta de Fundación

AGN viene trabajando en la propuesta para declarar Patrimonio Cultural de la Nación el “Acta de Fundación de la Asociación Pró Socorro de Mortuorio de la Octava Cuadrilla de la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas del Año 1934” Leer más »

En el marco del 163 aniversario del AGN presentamos el documento más antiguo del pisco que data del año 1587

Se dio a conocer este nuevo descubrimiento con la presencia del jefe institucional del AGN, Ricardo Moreau, el presidente de la Academia Peruana del Pisco, Johnny Schuler y del archivista Julio Hernández, quien fue el que descubrió el documento más antiguo sobre el pisco, la bebida de bandera del Perú que data del año 1587.

En el marco del 163 aniversario del AGN presentamos el documento más antiguo del pisco que data del año 1587 Leer más »

El AGN ha suscrito un convenio de cooperación institucional con la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco

El AGN ha suscrito un convenio de cooperación institucional con la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, con la finalidad de articular acciones conjuntas de formación académica en temas archivísticos en beneficio de la comunidad universitaria y la ciudadanía local.

El AGN ha suscrito un convenio de cooperación institucional con la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco Leer más »